La primera consola PlayStation, ahora conocida como PS One, se puso a la venta el 3 de diciembre de 1994 en Japón. Un fallido acuerdo de Sony con Nintendo, propició el nacimiento de la marca.
La Play (1994)
Ken Kutaragi, considerado el padre de las consolas PlayStation, aprovechó lo que había aprendido en el proyecto conjunto con Nintendo y desarrolló su propia consola, la Sony PlayStation, puesta a la venta en Japón el 3 de diciembre de 1994. Por tanto, ahora celebramos su 20 Aniversario. A España llegó el 29 de septiembre de 1995.
PlayStation 2 (2000)
PlayStation 20 Aniversario
La nueva PlayStation 2 presentaba una filosofía similar, pero con mucha mayor potencia gráfica. Gracias a su CPU Emotion Engine a 294 Mhz, 32 MB de memoria, y chip gráfico de 4 MB de VRAM, permitía el uso de texturas 3D realistas y detalladas, frente a las texturas casi planas de su predecesora. Su resolución estándar era 480p, pero tenía modos limitados para funcionar a 1080i.
PlayStation 3 (2006)
PlayStation 20 Aniversario
Con el uso de lectores DVD, disco duro y conexión a Internet, las consolas ya no sirven sólo para jugar. Se han convertido en PCs de arquitectura cerrada con los que puedas jugar a videojuegos, ver películas, navegar por páginas webs, o acceder a las redes sociales.
PlayStation 4 (2013)
PlayStation 20 Aniversario
Siete años después de lanzar su última consola de sobremesa, el 15 de noviembre de 2013, Sony estrenó la PlayStation 4. Casi en las mismas fechas que su gran rival, Xbox One. Algo insólito. Al contrario que en la pasada generación, en esta ocasión Sony ha conseguido ponerse en cabeza gracias a una inteligente campaña de marketing en la que se ha puesto al lado del jugador, permitiendo el préstamos de juegos y la venta de segunda mano.
Las consolas portátiles
Junto a los dispositivos de salón, la marca PlayStation ha probado fortuna en el mercado portátil. Pero, al contrario que Nintendo, que le otorga una gran importancia, Sony siempre lo ha mantenido en un segundo plano, creando juegos complementarios a los de sobremesa, o dejando la portátil para títulos retro, indie, y experiencias alternativas.
